Aumentar la eficiencia de una planta de flotación requiere de un diagnóstico metalúrgico con las causas de pérdidas de metal útil y sub-productos.

El diagnóstico metalúrgico es una primera fase en la optimización de los índices de eficiencia metalúrgica de una planta concentradora.

El diagnóstico busca identificar las causas de pérdidas de recuperación de Cu, Mo, Au, etc., en una planta de flotación. Estas causas pueden ser muy variadas, incluyendo, problemas granulométricos y mineralógicos, por ejemplo, falta de liberación, cambios en el tamaño de grano y diseminación, presencia de óxidos de Cu, pérdidas por partículas finas y ultra-finas, etc. Puede haber también, cambios en la calidad metalúrgica de ciertos sectores del yacimiento (unidades geo-metalúrgicas), incluyendo aumento del Cu soluble, alteraciones litológicas (p. ej., presencia de arcillas), etc. Sin embargo, también puede haber problemas operacionales y problemas asociadas a la planta misma, como p. ej., pérdida de los estándares de diseño de la planta (tiempos de residencia, aumento de cargas circulantes, etc.). Entre los parámetros que más contribuyen a la eficiencia de una planta de flotación, se encuentra, el tipo y dosificación de los reactivos de flotación, pH, y % de sólidos.

CASTRO INGENIERÍA ofrece un servicio completo a través de su laboratorio (MinFlot) y muestreos de planta, para identificar el origen y causa de las pérdidas de recuperación de metal útil y sub-productos, y/o de la caída en la calidad metalúrgica de los concentrados.

METALURGIA INTEGRADA

Consultoría - Ingeniería - Laboratorio - Capacitación

Alonso de Córdova 5870 (Edificio Quantum), Piso 10, oficina 1005-1006, Las Condes. Santiago. CHILE

Fono:+56 2 27585046 // +569 93189940

  Empresas Grupo Castro

 

© Castro Ingeniería Derechos Reservados.
Toda la información de este sitio web pertenece al grupo Castro Ingeniería.