Mejorar la recuperación de metal útil y ley de concentrado, o reducir costos de operación, son objetivos permanentes de una planta concentradora.

Los yacimientos son heterogéneos y a menudo muestran cambios importantes en la ley del metal útil, mineralogía, litología, dureza, etc.

Estos cambios se acentúan con el paso del tiempo, especialmente al avanzar desde las zonas secundarias a zonas primarias de un yacimiento de cobre porfídico. Por lo tanto, las condiciones óptimas de operación de una planta de molienda/flotación no son sostenibles en el tiempo. Más aún, requieren de una permanente actualización de las fórmulas de reactivos y de los índices granulométricos, como, por ejemplo, el P80. En este cuadro se conjuga también el contenido de pirita y de impurezas tóxicas, cuya recuperación o rechazo depende también de las condiciones de proceso. Por lo tanto, la optimización de la flotación obedece a un continuo análisis metalúrgico del proceso de flotación y se debe incluir un seguimiento estadístico de la operación, junto con muestreos de planta, ajuste de balance, análisis mineralógicos, análisis granulométricos, etc.

CASTRO INGENIERÍA tiene experiencia en optimización de plantas de flotación y aplica todas las técnicas anteriores.

METALURGIA INTEGRADA

Consultoría - Ingeniería - Laboratorio - Capacitación

Alonso de Córdova 5870 (Edificio Quantum), Piso 10, oficina 1005-1006, Las Condes. Santiago. CHILE

Fono:+56 2 27585046 // +569 93189940

  Empresas Grupo Castro

 

© Castro Ingeniería Derechos Reservados.
Toda la información de este sitio web pertenece al grupo Castro Ingeniería.