
Los minerales alterados de Cu de baja ley y altos contenidos de óxidos de Cu y arcillas exigen aplicar condiciones no-convencionales al proceso de flotación.
Las especies de ganga sufren fuertes alteraciones litológicas con el paso del tiempo, como, por ejemplo, el cuarzo puede alterarse bajo ciertas condiciones físico-químicas hasta convertirse en arcilla. Por otro lado, alteraciones de la zona superior de los yacimientos de Cu porfídicos, pueden generar soluciones tipo drenaje ácido de mina, que se infiltran hacia la zona secundaria del yacimiento y pueden dar lugar a la formación de distintos óxidos de Cu (malaquita, azurita, crisocola, atacamita, chalcantita, etc.).
Usualmente estas especies oxidadas de Cu no flotan adecuadamente con los colectores tiólicos usados para flotar los sulfuros. Por lo tanto, en la práctica, el contenido de Cu soluble representa a los óxidos de Cu; y por lo tanto se emplea como criterio de la calidad metalúrgica de un mineral o sector del yacimiento. En consecuencia, flotar minerales con alto contenido de óxidos de Cu y arcillas es un gran desafío técnico.
CASTRO INGENIERIA ofrece servicios especiales para investigar este tipo de minerales y lograr mejoras significativas en su eficiencia metalúrgica.